Lisandro Catalán, sobre la suspensión de las PASO: "Un avance significativo en la optimización de nuestro sistema electoral"

"No solo reducimos gastos innecesarios, sino que también fortalecemos la autonomía de los partidos políticos en la selección de candidatos", dijo el tucumano.

Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior. Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.
20 Febrero 2025

El vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, celebró este jueves la sanción de la ley que suspende las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el corriente año y aseguró que se trata de un "avance significativo". 

En su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter), el funcionario afirmó: "La aprobación en el Senado de la suspensión de las PASO, proyecto impulsado por el presidente Javier Milei, representa un avance significativo en la optimización de nuestro sistema electoral". 

"Esta decisión refleja el compromiso de este Gobierno con la eficiencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos", agregó el tucumano, quien fue uno de los motores para la suspensión de las primarias. 

Para finalizar, dijo que al suspender las PASO "no solo reducimos gastos innecesarios, sino que también fortalecemos la autonomía de los partidos políticos en la selección de candidatos".

Suspensión de las PASO

Este jueves, el Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el proceso electoral de 2025.

La iniciativa obtuvo 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones. Además de La Libertad Avanza, aportaron su respaldo la Unión Cívica Radical, senadores de Unión por la Patria referenciados en gobernadores provinciales, PRO, fuerzas provinciales y bloques menores aliados de la Casa Rosada.

Impulsadas por el kirchnerismo en 2009, las elecciones primarias se instauraron por la ley 26.571 para los cargos nacionales (presidente y legisladores nacionales) y fueron usadas por primera vez en el turno electoral de 2011.

Comentarios