Cartas de lectores: Cuánta Nostalgia, Yerba Buena

24 Febrero 2025

La ciudad de Yerba Buena supo ser sinónimo de tranquilidad, de residencias con generosos terrenos que garantizaban amplios espacios verdes, buenas arboledas, frescura y seguridad. Tristemente, todo aquello va desapareciendo, de la mano de absurdas reglamentaciones, lentitud de las administraciones para adaptarse a los tiempos y pésimas decisiones. En pocos años el municipio fue “desalojando” a sus habitantes para transformarse en un gigantesco centro comercial, con miles de locales y oficinas. En Villa Marcos Paz cada vez hay menos residencias, menos estacionamientos, menos espacios verdes y mucho más cemento, con el perjuicio ambiental que acarrea. Hoy reina el caos en una ciudad sin veredas, pero eso sí, con bicisendas pésimamente diseñadas, de cualquier medida, ubicadas en calles angostas o de doble mano, o con cunetas imposibles de transitar en bici y que terminan usando los peatones, en lugar de pensar opciones más seguras para todos. El colmo, es la irracional obsesión por imponer circulación de una sola mano, lo que obviamente aumenta las velocidades de tránsito (con el creciente peligro) y obligan a extender los recorridos, recargando la circulación, con mayor consumo de combustible y pérdidas de tiempo; en una ciudad cuyas calles carecen de continuidad o están intransitables. Muchas calles de la periferia, casi sin tráfico, es absurdo que sean de un solo sentido. La última perla es transformar en mano única el Bv. 9 de Julio, amplia arteria que sirve de acceso a muchos colegios, centros comerciales y deportivos y que funciona muy bien como alternativa de Av. Aconquija, que nuevamente se recargará de tráfico. Reinará el caos en calles Lamadrid y aledañas, en los horarios de ingreso y egreso escolar. Av. Solano Vera, sin opciones de circulación ni estacionamiento, tiene sectores muy estrechos, incluso banquinas de tierra, aguas servidas e inundaciones cuando llueve, en una vía que tiene un bruto canal debajo, pero los genios que lo construyeron no colocaron suficiente cantidad de rejillas recolectoras. La zona de plaza vieja, con insólitos sentidos de circulación de las calles perpendiculares a S. Vera (obviamente de un solo sentido) y un ancho Bv. San Luis, que justo en su conexión con Solano Vera es mano única. Otro absurdo es Calle Mendoza que, con cada lluvia, recibe todo el ripio y barro del Camino de Sirga, en lugar de volcar los escurrimientos en el canal YB. Mención aparte, el semáforo de S. Vera y Mendoza, con un insólito diagrama de turnos. Av. A. Guzmán y muchas otras con afloramientos cloacales desde hace años. En fin, los ciudadanos no queremos nada de esto y ruego que las autoridades adopten la sensatez y el sentido común, para establecer prioridades y racionalidad en las decisiones tal como lo fueron las dársenas de giro en Av. Aconquija, gran mejora para la circulación y que deberían completarse en toda su extensión junto con la eliminación de los infinitos lomos de burro, un verdadero calvario para circular.

Pablo Cotella

Mendoza 3.000 - Yerba Buena

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios