VIDEO. El Poder Ejecutivo insiste a Tafí Viejo para que concilie la deuda

“Estamos esperando que vengan para cerrar”, reconoció el ministro Abad. Y precisó que la entrega de los $500 millones que solicitó el Municipio no es obligatoria.

6 17
ABAD. El titular de Economía y Producción aseguró que no es obligación de la Provincia otorgar los $500 millones de ayuda que pidió Tafí Viejo. ABAD. El titular de Economía y Producción aseguró que no es obligación de la Provincia otorgar los $500 millones de ayuda que pidió Tafí Viejo.
26 Marzo 2025

Las tensiones institucionales entre la Casa de Gobierno y la Municipalidad de Tafí Viejo se mantienen. El distrito que administra Alejandra Rodríguez decidió a fines de enero retirarse del Acuerdo Fiscal Municipal, para ganar autonomía en un año electoral y administrar sus propios recursos por la coparticipación. Pero el Poder Ejecutivo (PE) sostiene que quedó una deuda que roza los $13.000 millones que debe ser conciliada. Por este motivo, el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, convocó ayer nuevamente a las autoridades a que concurran para llegar a un acuerdo y acordar los montos y las formas de pago.

“Estamos esperando que vengan, se sienten y concilien para cerrar. Llegado el caso, si las arcas provinciales así lo permiten, les daremos alguna forma de pago para que puedan pagar la deuda que surja de la conciliación”, declaró el funcionario en una entrevista con LG PLAY. Repasó que las autoridades taficeñas salieron del “Pacto Fiscal” hace unos 60 días de manera voluntaria pero que, a pesar de que el decreto que oficializaba la determinación fijaba 10 días para la conciliación, todavía no se llevó a cabo.

El titular del Ministerio de Economía y Producción, a su vez, remarcó que el goteo de coparticipación federal y provincial se está llevando a cabo. “Se está goteando diariamente. No tenemos ningún conflicto y esperamos no tenerlo. Esperemos que se sienten y conciliemos”, insistió en los estudios de “Buen Día”.

Fuentes del Municipio de Tafí Viejo explicaron que aguardaban información desagregada sobre la deuda para poder establecer la razonabilidad y cuantificación del monto. Aseguraron que tenían documentación para oponer, por deudas de la Provincia con la Intendencia; de hecho, la semana pasada hicieron una presentación en el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (conocido popularmente como “Subsidio de Salud”) por el reclamo de $100 millones por prestaciones, que subirían a unos $200 millones si se actualizan los montos por inflación. El fiscal municipal Víctor Schedan afirmó que llevarán a cabo otro tipo de acciones en ese sentido.

En medio de las tensiones por la deuda, Rodríguez presentó una nota dirigida al ministro del Interior, Darío Monteros, para solicitar $500 millones del fondo para desequilibrio financiero, previsto en el artículo 4 de la Ley 6.316. “Solicitamos los fondos para poder afrontar gastos referidos a obra pública en ejecución y planes de asistencia social y sanitaria”, se mencionó en el escrito. Se consignó que dicha situación también está contemplada en el Decreto N° 2078/14, de junio de 2007.

Voluntario

Respecto a este último punto, el ministro Abad remarcó: “eso es voluntario, no es obligatorio”. Afirmó que se enteró por LA GACETA del pedido que realizó la intendenta, esposa del legislador Javier Noguera, al Ministerio del Interior pidiendo una colaboración. “Será analizada en las áreas que correspondan y se le dará la respuesta en el momento oportuno”, manifestó.

Abad remarcó que los municipios tienen la libertad de adherir o no al Acuerdo Fiscal Municipal. En ese sentido, puso como ejemplo al Municipio de Concepción, que conduce Alejandro Molinuevo. Destacó que cuando decidió salir del convenio, el año pasado, se acercó a la Casa de Gobierno a preguntar por sus deudas. Se llevaron a cabo reuniones para conciliar un monto, se les dio un plan de pago y el pasivo fue cancelado. “Pagó toda la deuda; no debe absolutamente nada y sigue trabajando en absoluta libertad y autonomía”, dijo.

Las tensiones entre la Casa de Gobierno y Tafí Viejo se dan en medio de un año electoral, en el que ya salió a la luz una interna peronista entre el jaldismo y el sector “antimilei”, del que forma parte Noguera.

Exenciones impositivas: “la Provincia invierte $35.000 millones”

El titular del Ministerio de Economía y Producción rechazó que Tucumán encabece los rankings nacionales de mayor presión fiscal. Advirtió que la presión fiscal se puede leer de dos modos: la presión teórica, que es la sumatoria de alícuotas de una ley impositiva, pero que está también la presión fiscal real. “El Estado tucumano invierte $35.000 millones de pesos al año en exenciones y alícuota cero. Eso no se dice, pero hay que decirlo. La Provincia, como Estado, invierte en los sectores primarios productivos: cañeros, citricultores y otras actividades primarias con exenciones impositivas y eso le cuesta al herario provincial $35.000 millones al año”, expuso.

Valuación inmobiliaria: “de ningún modo aumenta la presión fiscal”

El ministro Abad se refirió a la polémica que planeó la oposición respecto a la creación del Observatorio Inmobiliario de Tucumán (Omituc). “De ninguna manera aumentar la presión fiscal”, remarcó el funcionario del Poder Ejecutivo. Desarrolló que el observatorio persigue que cuando se compre o venda una propiedad se lo haga al precio real. “No tan solo en materia impositiva, sino que hay honorarios y un montón de otras cuestiones que tienen que ver con la infraestructura. ¿Cuántos barrios se han construido sin tener el apto y hoy tienen problema de agua tienen problema de luz? Lo que trata el observatorio es justamente para que eso no suceda”, explicó.

Gasto público: “estamos a dos puntos de cumplir la meta”

El 9 de Julio del año pasado, la mayoría de los gobernadores firmaron el denominado Pacto de Mayo con la Casa Rosada. El acuerdo constaba de 10 puntos que los mandatarios se comprometían a cumplir, entre ellos, la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

“Estamos a dos puntos de cumplir con la rebaja del gasto público en la administración de Jaldo porque hemos puesto el foco en eso justamente, para evitar tener que andar subiendo impuestos o algo por el estilo. En ese camino estamos, bien estamos encaminados”, aseguró Abad.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios