
Uno de los mayores miedos en cuanto a la salud de las personas es contraer cáncer. Es un término amplio que describe un grupo de enfermedades donde las células se multiplican de manera descontrolada e invasiva, por eso es tan temido, además del hecho de que no tiene cura pero sí tratamiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que las carnes procesadas causan cáncer y las situó en la primera de sus cinco categorías de agentes cancerígenos. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) del mismo organismo mundial, publicó una lista mencionando 118 ítems de compuestos, agentes y factores que, con seguridad, causan cáncer a los humanos.
Circunstancias generales de exposición al cáncer
-Consumo de tabaco: ya sea fumado o mascado, está científicamente comprobado que el tabaco produce cáncer.
-Tabaquismo pasivo: Según la OMS, "unos 700 millones de niños, casi la mitad de los niños del mundo, respiran aire contaminado por humo de tabaco, y más de un 40% tienen, al menos, un progenitor fumador".
-Lámparas y camas solares: Las camas de bronceado emiten radiaciones ultravioletas nos exponen directamente al cáncer de piel.
Las industrias y ocupaciones profesionales que causan cáncer
-Reparación y fabricación de calzado: Esta ocupación profesional está relacionada con el cáncer nasal y la leucemia, debido a la exposición al polvo de cuero, el benceno y otros componentes.
-Fabricación de muebles: Los fabricantes de muebles y los ebanistas también tienen más posibilidades de desarrollar cáncer nasal, ya que están directamente expuestos al polvo de la madera.
-Pintor: Existe un riesgo directo entre la ocupación de pintor y el cáncer de vejiga y la leucemia. La causa principal es la exposición al benceno.
-Deshollinador: Quienes limpian las chimeneas de hollín y polvo desarrollan a menudo el denominado "cáncer de los deshollinadores" (cáncer escrotal).
-Industria del caucho: Quienes fabrican este material elástico son más propensos a desarrollar leucemia, así como cáncer de pulmón y de vejiga.
-Carbón gasificado: Los trabajadores que tienen una exposición directa al carbón gasificado también desarrollan en mayor medida cáncer de pulmón.
-Fabricación de tintes magenta para el cabello: La producción de tintes magenta, rojo y púrpura está directamente relacionada con el cáncer de vejiga. Además, algunos estudios aseguran que los peluqueros también tienen un riesgo mayor de desarrollar este tipo de cáncer.
Mezclas químicas que provocan cáncer
-Carnes procesadas: Han sido las últimas en entrar en la lista, por los aditivos que contienen. El jamón, las salchichas o la tocineta son algunas de estas carnes, y su consumo produce cáncer colorrectal.
-Bebidas alcohólicas: El consumo de bebidas alcohólicas está directamente vinculado al cáncer de mama, colorrectal, de laringe, hígado, esófago, cavidad bucal y faringe, y es causa "probable" de cáncer de páncreas, según la IARC.
-Humo del diésel: Hay más de 30 componentes del humo de los motores diésel que producen cáncer de pulmón, de acuerdo con la OMS.
-Petróleos de esquisto: Pueden liberar sustancias tóxicas, relacionadas con diferentes tipos de cáncer.