
Las autoridades de Uruguay intensificaron los operativos de seguridad luego de recibir varias amenazas de bomba dirigidas a instituciones educativas y centros comerciales. A esto se sumó una advertencia sobre un posible ataque en una universidad, lo que generó una situación de alerta en todo el país. Según la Dirección Nacional de Bomberos, tras realizar inspecciones en los lugares afectados, no se encontraron explosivos ni armas.
La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía, avanza en la investigación para determinar el origen de las amenazas. Las autoridades informaron que manejan varias hipótesis y que no se descarta la participación de un grupo organizado en estos incidentes.
Instituciones evacuadas y mensajes amenazantes generan preocupación
Uno de los casos más alarmantes se registró en la Universidad de la República (Udelar), donde las autoridades suspendieron las actividades académicas luego de recibir un correo electrónico con un mensaje alarmante. El remitente, identificado como "Marcos Barber", aseguraba ser parte de un grupo en línea denominado "764" y amenazaba con perpetrar un ataque armado en una facultad. La misiva también incluía una imagen de armas y municiones formando el número 764, lo que elevó la preocupación de las autoridades.

Además de las amenazas en centros educativos, tres shoppings de Montevideo recibieron alertas de bomba en los últimos cinco días. Asimismo, el edificio de la Udelar y un liceo público del noreste de la capital también fueron evacuados como medida preventiva. Pese al temor generado, todas las amenazas resultaron ser falsas alarmas.

Las fuerzas de seguridad continúan con la investigación para dar con los responsables de estos incidentes, mientras la población y las autoridades permanecen en alerta ante posibles nuevos episodios.