
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó este lunes el nuevo "dólar soja" y le reclamó al Gobierno nacional dejar de lado "las improvisaciones y generar estabilidad a largo palzo".
"Seguir multiplicando los tipos de cambio no es lo que el campo necesita", escribió Larreta en su cuenta de la red social Twitter.
Y prosiguió: "Hay que planificar de manera integral, dejar de lado las improvisaciones y generar estabilidad a largo plazo".

Nuevo dólar soja
La administración de Alberto Fernández puso hoy la reapertura del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $ 230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos U$S 3.000 millones hasta el 31 de diciembre, y como primer efecto, el precio de la tonelada para el productor saltó de $ 68.000 a $ 80.000 en el mercado.
La continuidad de la medida, creada inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año, de acuerdo con lo dispuesto en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 787/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente y todo su gabinete.
El programa contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $ 200 que rigieron en la primera versión implementada.