
Javier Milei llegó a Suiza para participar en el Foro Económico de Davos, un evento internacional que reúne a líderes políticos, empresarios y expertos para debatir sobre los principales desafíos económicos globales. En este foro, el mandatario libertario tendrá la oportunidad de compartir su visión sobre la situación de Argentina.
Esta participación marcará el inicio de la segunda etapa de su gira internacional, donde estará acompañado por su hermana, Karina Milei; el ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La exposición de Milei está programada para el jueves, y en ella se espera que el mandatario aborde los retos y oportunidades que enfrenta la economía argentina, además de sus propuestas para reactivar el país en el contexto global.
El evento contará con la presencia de destacados empresarios internacionales, en especial del energético. Entre ellos, se destaca Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAEG), quien también participará en las discusiones.
Ideas del Foro Económico de Davos
El año pasado, Milei centralizó su discurso en "los riesgos que enfrenta Occidente por el avance del socialismo" y defendió el capitalismo de libre mercado. En esta ocasión, los economistas del Foro han proyectado un panorama global marcado por una creciente fragmentación en áreas clave, como el comercio, la tecnología y la movilidad laboral.
Los economistas jefe del Foro anticipan que las políticas monetarias y financieras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría aplicar en su segundo mandato tendrían un impacto global de largo alcance.
Además, se prevé un aumento en las tensiones comerciales, especialmente entre EEUU y China, lo que podría generar una reconfiguración en las relaciones comerciales a nivel mundial.
Agenda de Milei en Davos
Milei no sólo participará como expositor en el Foro Económico Mundial, sino que también será condecorado en Zúrich en una ceremonia en la que recibirá el prestigioso Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en 1979. Este premio reconoce su enfoque liberal y sus propuestas económicas para Argentina.
Además de sus actividades en el Foro, Milei mantendrá encuentros clave con líderes empresariales internacionales, incluido el CEO de Coca-Cola, James Quincey. También participará en una reunión de trabajo titulada "Country Strategy Dialogue on Argentina", donde interactuará con directivos de empresas y holdings de diferentes países, con el objetivo de promover inversiones y fortalecer los lazos comerciales con Argentina.
La participación de Milei en Davos pone de manifiesto su interés por posicionar a Argentina en el centro de los debates sobre la economía global y consolidar su imagen como un defensor del libre mercado en el escenario internacional, consignó el diario "Ámbito".