
La primera gran fiesta electrónica del año de Tucumán ya tiene fecha y lugar: Proyecto Aborigen está programada para el viernes 28 de febrero a partir de las 22 en el Bosque y Hostería Atahualpa de Tafí Viejo. Peces Raros, el DJ suizoargentino Simón Vuarambón y Tyago Musik serán los protagonistas de esta nueva edición del festival. Los estudiantes universitarios suscriptores de LA GACETA pueden participar de un concurso por tres pares de entradas. El plazo para registrarse aquí cierra el 25 de febrero a las 12 del mediodía.
Quizá la mayor atracción de la fecha sea el desembarco en la provincia del dúo musical Peces Raros que componen Lucio Consolo y Marco Viera. Esta será su primera presentación en Tucumán. Peces Raros se formó en la ciudad de La Plata (Buenos Aires), en 2014, año en el que lanzaron su primer sencillo “No, Gracias”. Lucio y Marco tenían el sueño y la epifanía de poder unir a sus dos mayores influencias, Charly García y el Daft Punk, en una sola banda. Como resultado de ello, surgió una música sofisticada pero impactante, con energía desbordante y otras sutilezas que los convierte en “gourmets” del sonido. En los últimos años, el dúo experimentó un crecimiento veloz, con presentaciones en el Estadio Obras, el Luna Park, el Cosquín Rock y en el acto de aniversario de La Plata, ante más de 100 mil personas.

Simón Vuarambón, DJ y productor de música suizo residente en la Argentina, aportará a Proyecto Aborigen sus producciones y sets de sonido característicos, que son profundos y energéticos. Simón dedicó la mayor parte de su vida a estudiar guitarra y piano: con apenas 14 años, fue el DJ más joven en presentarse en un concierto de La Pampa. A los 16, compuso su primera canción, "Inverted Pole", con el apoyo de John Digweed. Luego estudió y obtuvo una licenciatura en Composición Musical. Realizó su primer concierto en 2013 en Tel Aviv, Israel y más tarde hizo giras internacionales. En 2015 lanzó un remix de la canción "Lunar" de Hernan Cattaneo en su sello Sudbeat, manteniendo el top 1 global después de tres años. Siguió sacando remixes hasta que produjo "So flute", que se mantuvo en el top uno durante varios meses en 2024.

Proyecto Aborigen también contará con la presencia de Tyago Musik, DJ de música electrónica.
En ediciones anteriores de esta fiesta electrónica se presentaron DJ’s de la talla de Alex O´Rion (Holanda), Eelke Kleijn (Paises Bajos), Giorgia Agiuli (Italia), Coeus (Serbia), The Element (Malta), y Sasha y John Digweed.

Proyecto Aborigen cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Tafí Viejo, y el acompañamiento de Budweiser, Speed Unlimited, Fernet Branca, Vodka Sernova, Gin Blue, Carpano y Sushi 2x1. Además de la música, los asistentespodrán gozar de espacios de relajación y de gastronomía. La producción está en manos de LaBoiteClub y PFB Producciones, y las entradas se pueden adquirir en sus redes sociales (@LaBoiteClub) por medio del enlace disponible en su biografía.