Tras la salida de Facundo Sava, Atlético Tucumán luce renovado y el futuro es alentador

TREMENDA BOMBA. Castro metió un golazo en el inicio del segundo tiempo. El Decano no pudo aguantarlo y Talleres se lo empató. TREMENDA "BOMBA". Castro metió un golazo en el inicio del segundo tiempo. El "Decano" no pudo aguantarlo y Talleres se lo empató. Diego Roscop / Especial para La Gaceta
Daniel Alfredo Coronel
Por Daniel Alfredo Coronel 17 Febrero 2025

Escuchar nota

Tu navegador no soporta HTML5 audio

El segundo partido del ciclo de Facundo Sava fue derrota 1-4 de Atlético en el Mario Alberto Kempes. El equipo venía de ser goleado en su cancha frente a Banfield por 3 a 0 y a los 3 minutos Talleres ya le había marcado dos goles, uno anulado por VAR.

A los 30’ ya perdía 2-0 con un doblete de Federico Girotti. El gol de Justo Giani antes del final del primer tiempo le había puesto suspenso a la tarde, pero en el complemento  de ese partido se terminó definiendo el baile cordobés al ritmo del cuarteto.

El segundo partido de Lucas Pusineri en su nuevo ciclo en Atlético fue 1-1 en el mismo escenario. El equipo venía de golear a Sarmiento en Tucumán por 5 a 0, y esta vez la historia fue muy diferente.

Al primer tiempo de los tucumanos solamente le faltó el gol para ser perfecto. Por eso el 0 a 0 parcial con el ambos equipos se fueron al descanso terminó siendo injusto. Demasiado premio para Talleres porque el “Decano” manejó la pelota y creó las situaciones más claras en esa etapa. Sin ir más lejos le anularon (correctamente) dos goles. El primero a Mateo Coronel, luego de una segunda jugada a la salida de una pelota parada, y el segundo a Leandro Díaz, tras un buen pie a pie de Ramiro Ruiz Rodríguez dentro del área. 

Pusineri no debía modificar nada para el complemento, pero una molestia de Gianluca Ferrari obligó el ingreso de Miguel Brizuela.

Sin embargo, Atlético continuó siendo el mismo de la primera mitad. A las condiciones en el Kempes, un estadio que casi siempre fue esquivo al “Decano”, las impuso el visitante. Eso sí, la gran cuenta pendiente para el segundo tiempo era el gol y en apenas unos segundos, Atlético también saldó esa deuda, gracias a una “bomba”_magnífica de Nicolás Castro.

El “11” había sido la gran apuesta de Pusineri para este duelo. La máxima que sostiene que equipo que gana no se toca, en esta ocasión quedó de lado.

No es lo mismo jugar en Tucumán que de visitante y por eso el DT buscó mayor equilibrio en el medio campo y no sólo lo consiguió, sino que también encontró la llave del gol para un partido de trámite ampliamente favorable.

El 1-0 antes de los 3 minutos del complemento le puso justicia al marcador, pero le abrió varios interrogantes al partido ¿Cómo iba a reaccionar la gente? ¿Qué movimientos iba a realizar el Alexander “Cacique” Medina? ¿Cómo lo iba a aguantar Atlético al partido y al resultado?

La primera fue evidente en el estadio: fastidio y nerviosismo. El equipo de Medina todavía no puede alzar vuelo en el torneo Apertura, pese a contar con una de los planteles más caros del fútbol del interior.

La segunda respuesta fue con los ingresos de Blas Rivera y Ulises Ortegoza. El DT local intentó imponerse en el medio, allí en donde los de Pusineri habían ganado casi siempre con el tridente compuesto por Adrián Sánchez, Guillermo Acosta y Castro.

Minutos después mandó a la cancha a Emanuel Reynoso y sacó a Miguel Navarro, sumando gente en ataque para acompañar a Valentín Depietri y Federico Girotti.

Justamente uno de los recién ingresados empató el partido a los 73’. El “Decano”, respondiendo al tercer interrogante, se replegó demasiado y le entregó la pelota al local que fue adelante como pudo y, a fuerza de pelotazos, terminó encontrando el empate con el cabezazo a quemarropa de Ortegoza.

Los últimos 20 minutos Atlético lo jugó con el corazón en la mano. El desgaste realizado hasta el 1-1 le pasó factura a jugadores que habían sido clave en el desarrollo del partido. Castro, “RRR” y Acosta dejaron de aportar intensidad, el equipo no pudo jugar cerca de Guido Herrera y la posibilidad de la victoria se le fue escurriendo entre los dedos.

Con Pusineri, Atlético luce mucho mejor

Más allá que el resultado no fue el que, a fin de cuentas, la visita merecía, hubo un mundo de diferencias entre aquel partido del 10 de marzo de 2024 con Sava y este de Pusineri.

El equipo está renovado y sumó un punto en Córdoba que sumará importancia siempre y cuando pueda hacerse fuerte en Tucumán. Se le viene Gimnasia, seguido de Newell’s, ambos duelo en el José Fierro. La buena noticia es que este Atlético parece haber dejado atrás la apatía, que lo acompañó durante varias fechas.

Ahora luce un semblante esperanzador para sus simpatizantes, que se ilusionan por esta nueva versión. Pusineri, sin demasiadas modificaciones, levantó un equipo que casi siempre la pasaba mal cuando salía de su casa. Atlético sumó cuatro puntos de seis posibles con Pusineri y va por más. Tiene otra cara y el futuro es alentador.

Comentarios