Cuestionan la falta de transparencia en la UCR tucumana y piden su intervención
Esteban Ávila, referente de la Unión Cívica Radical (UCR), manifestó su preocupación por la situación interna en Tucumán y cuestionó la falta de transparencia en los procesos partidarios.
"Nuestra visión no es de ahora, sino que desde abril del año pasado venimos señalando esta problemática. El anterior presidente del partido, Roberto Sánchez, cesó en su mandato, y desde entonces se sucedieron maniobras que han impedido la participación plena de los afiliados", expresó Ávila a LA GACETA
Según el dirigente, la prórroga de los comicios internos hasta septiembre del año pasado fue utilizada para concentrar decisiones en un grupo reducido, excluyendo a muchos afiliados. "Nosotros solicitamos que la interna sea transparente, plural y democrática. Sin embargo, se exigieron cifras irrisorias para la participación, como montos de hasta seis millones de pesos para elegir un color en la boleta, lo que restringe la competencia", explicó.
Ávila también criticó el rol que ha asumido la UCR en los últimos años, en la cual la describió como un "partido parlamentarista" en el que la toma de decisiones queda en manos de legisladores y concejales, dejando a los afiliados sin voz.
![ARCHIVO LA GACETA](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/17/archivo-la-gaceta-1071452-115905.jpg)
"Se ha consolidado una estructura cerrada, donde los armados internos terminan respondiendo a los mismos sectores que controlan la Junta Electoral, generando un proceso poco equitativo", aseguró.
El referente radical remarcó la necesidad de una reforma profunda en la UCR tucumana para recuperar su capacidad de disputar el poder en la provincia. "Si seguimos con estas prácticas, nunca podremos competir seriamente. Cuando estuvimos unidos, logramos una gran elección con José Cano como candidato. Pero hoy, un solo sector se autoproclama y organiza una interna sin la participación del resto del partido", cuestionó.
Sobre la posibilidad de una intervención partidaria, Ávila sostuvo: "Nunca fui partidario de una intervención, pero si es la única alternativa para normalizar el partido, debería ser con el objetivo de garantizar apertura y pluralidad. No queremos un interventor afín a un solo sector, sino que se convoque a una asamblea real para discutir el futuro de la UCR".
Finalmente, el dirigente radical hizo un llamado a la unidad y a la recuperación de los valores históricos del partido. "Somos el partido más antiguo de la democracia argentina y debemos preservar la ética pública. Queremos una UCR democrática, amplia y con una plataforma de gobierno para cambiar la realidad de Tucumán", concluyó.