
Por Alejandro Urueña. Ética e Inteligencia Artificial (IA) - Founder & CEO Clever Hans Diseño de Arquitectura y Soluciones en Inteligencia Artificial. Abogado. Magister en Inteligencia Artificial. Insignia de Asignación Ejemplar (Instituto Tecnológico Massachusetts) XPRO Diseño y Desarrollo Productos Servicios de Inteligencia Artificial. Actualmente cursando Maestría en Ciencias de datos Universidad Austral.
Elon Musk lanzó (lo puedes ver aqui al video) , mediante su empresa XAI, Grok 3, una inteligencia artificial que, según prometen ser diez veces más potente que su predecesora y ha llegado para dejar atrás a gigantes como GPT-4o, Claude 3.5, Gemini 2 Pro y DeepSeek V3. Pero, ¿estamos realmente ante una revolución tecnológica o es solo otro espectáculo al estilo Musk?
Para entender la magnitud del anuncio, imaginemos por un momento que la inteligencia artificial es como una carrera de autos de Fórmula 1. Mientras que modelos como GPT-4o y Claude 3.5 ya eran súper rápidos en el circuito, XAI asegura que Grok 3 no solo los ha alcanzado, sino que los ha adelantado con una ventaja arrolladora. Y lo ha hecho gracias a Colossus, una supercomputadora equipada con 200.000 chips Nvidia H100, que le ha permitido procesar cantidades inimaginables de datos a una velocidad nunca antes vista.
Pero la potencia bruta no lo es todo. Lo realmente impresionante es lo que Grok 3 puede hacer con ese poder de cómputo. Durante su presentación, no solo resolvió ecuaciones matemáticas de nivel avanzado y escribió código como si fuera un desarrollador experto, sino que también planificó una misión completa a Marte en tiempo real ( XAI presenta Grok 3) y no estamos hablando de un simple cálculo teórico. Grok 3 analizó la trayectoria de ida y vuelta, estimó el consumo de combustible y diseñó estrategias de contingencia por si algo salía mal en el camino. Básicamente, hizo en segundos lo que un equipo de ingenieros espaciales tardaría meses en simular.
Por si esto fuera poco, XAI ha integrado en Grok 3 una herramienta llamada DeepSearch, que promete llevar la búsqueda en internet a otro nivel. Hoy en día, cuando buscamos algo en Google, tenemos que filtrar entre miles de resultados, muchos de los cuales son irrelevantes, engañosos o incluso falsos. DeepSearch, en cambio, no se limita a arrojar enlaces, sino que comprende la información, la filtra y la sintetiza en una respuesta precisa y contextualizada. Es como si, en lugar de recibir una lista de artículos sobre un tema, tuviéramos a un investigador de élite que ya leyó todo y nos da un resumen con lo más relevante.
Pero Grok 3 no solo es un genio en análisis y predicción. También ha demostrado una creatividad sorprendente. Durante la transmisión en vivo, creó desde cero un juego híbrido entre Tetris y Match-3, algo que, hasta ahora, se consideraba fuera del alcance de una IA. Y aquí es donde Musk, con su olfato para los negocios, dio otro golpe de efecto: anunció la creación de un estudio de videojuegos dirigido por Grok 3. En otras palabras, no solo estamos ante una IA que calcula trayectorias espaciales, sino ante una que podría diseñar los videojuegos del futuro.
XAI también ha revelado que en las próximas semanas lanzará un asistente de voz basado en Grok 3, el cual promete ser mucho más intuitivo, preciso y natural que cualquier asistente actual. ¿Será este el salto definitivo hacia una IA verdaderamente conversacional, capaz de entender el contexto y responder como lo haría un humano?
Hasta aquí, todo suena impresionante. Pero, como siempre ocurre con los anuncios espectaculares de Musk, es imposible no preguntarse: ¿Cuánto de esto es real y cuánto es puro marketing? Solo lo sabremos con el uso real de los usuarios en las diferentes actividades.
A lo largo de la historia, hemos visto muchas tecnologías prometidas como revolucionarias que luego resultaron ser menos impresionantes de lo esperado. ¿será realmente capaz de distinguir entre fuentes fiables y desinformación, o solo será un Google con un nombre más futurista?
Lo mismo ocurre con su supuesta creatividad. Diseñar un juego en tiempo real es asombroso, sí, pero ¿realmente significa que Grok 3 es creativo, o solo está ejecutando patrones basados en juegos ya existentes? Después de todo, combinar elementos predefinidos de maneras nuevas no es lo mismo que crear algo completamente original.
Y el asistente de voz también plantea interrogantes. Hasta ahora, ninguna IA ha logrado comprender completamente el lenguaje humano con todas sus sutilezas, ironías y dobles sentidos. ¿Será Grok 3 el primero en hacerlo, o simplemente responderá más rápido pero con las mismas limitaciones que sus predecesores?
En resumen, Grok 3 promete ser una hazaña tecnológica, pero todavía está por verse si realmente transformará nuestra forma de interactuar con la IA o si, como ha ocurrido con otros anuncios de Musk, la realidad será menos espectacular que la promesa.
Lo único seguro es que, mientras algunos celebran la llegada de una IA capaz de calcular trayectorias interplanetarias en segundos, otros se preguntan si su propio trabajo está en peligro. Al final del día, el futuro de la inteligencia artificial sigue siendo un terreno inexplorado, tan lleno de promesas como de incertidumbre.