El BCRA vendió dólares por décima rueda consecutiva: se desprendió de U$S192 millones

En lo que va de marzo, el acumulado de ventas oficiales en el mercado se ubica en U$S1.013 millones.

1
Banco Central de la República Argentina (BCRA). Banco Central de la República Argentina (BCRA).
28 Marzo 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió divisas por décima rueda consecutiva. Este viernes, se desprendió de U$S192 millones y en la semana totalizaron U$S433 millones en medio de la expectativa por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En lo que va de marzo,  el acumulado de ventas oficiales en el mercado se ubica en U$S1.013 millones, para cortar una serie ininterrumpida de siete meses con saldo a favor.

Las reservas brutas bajaron otros U$S447 millones, a U$S25.775 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás. En la última semana los activos internacionales cayeron en U$S851 millones.

Desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos U$S23.541 millone. 

Las reservas brutas marcaron en el mismo plazo un ascenso de U$S4.567 millones o un 21,5%, desde los U$S21.208 millones del 7 de diciembre de 2023, limitadas en este caso por pagos de deuda en moneda extranjera, entre otros conceptos.

El FMI confirmó que el Gobierno solicitó un crédito de U$S20.000 millones

Hoy, el organismo de crédito confirmó que Argentina ha solicitado un crédito por U$S20.000 millones, tal como lo había adelantado Luis Caputo, ministro de Economía. Sin embargo, el anuncio fue acompañado de incertidumbre en los mercados debido a la falta de detalles o precisiones sobre los montos a desembolsar y los plazos de ejecución del préstamo.

El Fondo, sin confirmar la cifra exacta mencionada por el ministro Caputo, señaló que "cualquier acuerdo y su implementación gradual estarán sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo" del organismo. "Como hemos dicho, el progreso en el nuevo programa está muy avanzado y el compromiso continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayudará a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico", informó el organismo, según consignó el diario Ámbito.

Por otro lado, el gobierno de Milei había dejado entrever que los fondos solicitados serían de libre disponibilidad, lo que añadió más incertidumbre sobre las condiciones del crédito. Diversas declaraciones de funcionarios y dirigentes del oficialismo a lo largo de la semana generaron dudas en el mercado, lo que se reflejó en una reacción negativa: volatilidad, caída de las acciones y presión sobre los dólares financieros.

El FMI, por su parte, destacó el progreso en las negociaciones. Sin embargo, la falta de precisiones sobre las condiciones del crédito y el calendario de los desembolsos mantiene la cautela en los mercados.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
¡Sumate y participá con tus comentarios!
Ingresar
Para comentar tenés que estar registrado.
Más recientes
#1 28 Mar 2025 20:11 Hs
Podrían aclarar que de los 192 millones, 120 lo usaron para pagar al club de paris . De los otros muertitos que dejaron los que se fueron. Gracias
1 0