
El concejal capitalino Carlos Arnedo, del bloque Acción Vecinal, se mostró preocupado por la coexistencia de 4 sistemas de pago del boleto de colectivo en Tucumán, y aseguró que “no debería haber otra tarjeta más que la Sube”.
“Es irónico que, con el pretexto de querer simplificar el pago del boleto, les terminan complicando la vida a los usuarios del transporte público de pasajeros. No debería haber otra tarjeta más que la Sube”, expresó el edil.
En ese sentido, Arnedo explicó que el desembarco de la tarjeta Sube fue “un gran acierto de la intendente Chahla para aliviar el bolsillo de los capitalinos”. “La Sube trae una serie de beneficios importantes para quienes lo necesitan. Supone descuentos de hasta un 55% del valor del pasaje para sectores como jubilados y pensionados, personal doméstico, monotributistas sociales, veterano de Guerra de Malvinas y beneficiarios de AUH, AUE, Jóvenes con más y mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Progresar, Acompañamiento Social, Pensiones No Contributivas, entre muchos otros”, señaló, y agregó que “a eso hay que sumarle el boleto gratuito para estudiantes que impulsa el Municipio como política pública en favor de la educación”.
Finalmente, cargó contra los empresarios del transporte, a quienes acusó de boicotear la implementación del sistema de pago Sube. “Tucumán es la provincia más pequeña del país, pero una de las más densamente pobladas. Es inconcebible que no se puedan unificar los distintos sistemas de pago del boleto en uno solo por el capricho y la pijotería de los empresarios monopólicos del transporte. Se ponen a inventar tarjetas con el afán de boicotear a la Sube por los múltiples beneficios que trae y que pone en riesgo sus negociados, ya que, mientras la Sube subsidia al usuario, las tarjetas inventadas por ellos subsidian a sus empresas”, concluyó.