22:57 hs

El Gobierno convierte a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en sociedad anónima

La mina de carbón santacruceña es parte de las empresas autorizadas a ser vendidas por la Ley Bases.

Ver más
21:59 hs

El análisis de Jorge Asís: la fundición del Triángulo de Hierro

Entre la corbata carmesí de Trump y la cripto superchería de Davis.

Ver más
21:00 hs

Guillermo Francos sobre el escándalo $LIBRA: "Hay que evitar que a Milei le lleguen propuestas poco claras"

El jefe de Gabinete afirmó que se debe construir "una pared más alta" para tener más control sobre el acceso al mandatario.

Ver más
13:03 hs

"Elegimos el Estado presente y no la timba financiera": críticas de Libres del Sur por $Libra

"Si no actúa la Justicia y se esclarece el caso, resultará un hecho lamentable de corrupción", dijo el concejal y referente del partido, Gastón Gómez.

Ver más
12:05 hs

En la Casa Rosada consideraron que el viaje de Javier Milei a EEUU fue un éxito

Guillermo Francos se refirió a la gira por Estados Unidos y destacó que el mandatario libertario se ha convertido en una "figura internacional".

Ver más
09:25 hs

¿Cómo sigue la investigación en el caso de la cripto $Libra?

La abogada de Davis quiere exponer “a los responsables” de las pérdidas.

Ver más
22:33 hs

“Yuyito”, la novia del jefe de Estado

Una presentación en sociedad.

Ver más
22:29 hs

Gira por Estados Unidos: Javier Milei cosecha elogios y apoyo de Donald Trump

“Hay que hacer a Argentina grande de nuevo”, lanzó el mandatario estadounidense durante la conferencia conservadora.

Ver más
22:26 hs

Dimes y diretes de la política: los discursos, los encuentros y los disertantes que se vienen

El ministro de Desregulación de la Nación será uno de los disertantes del Fenoa. El gobernador y la intendenta capitalina preparan sus mensajes. En el Partido Justicialista es tiempo de realineamientos, aunque Jaldo señala que no necesita acercarse a Cristina Fernández, ni a Juan Manzur.

Ver más
20:59 hs

El "costo tucumano" impacta en la economía: trabas y desafíos para un nuevo modelo

El precio que implica invertir y producir en el país está en debate. La idea involucra distintas variables entre las que se incluye a la presión fiscal, a la falta de financiamiento, a los problemas de infraestructura y a los costos de energía y logística. La provincia presenta sus propios indicadores con datos que inciden en cualquier previsión. Seis puntos clave de un cuadro de situación que afecta el desarrollo y la generación de empleo.

Ver más
20:18 hs

La tentación cripto de los libertarios

Ver más
20:15 hs

La semana de la casta

De la política asomaron en el Congreso y en la vida pública argentina. Se vienen días de replanteos y de nuevas estrategias. Las fotos que ayuda a definir la política y las tensiones en la Cámara.

Ver más
16:20 hs

Estable

El dólar "blue" bajó $10 este lunes y cotiza estable a $1.185 para la compra y a $1.205 para la venta. Viene de desplomarse el viernes luego de haber tocado el récord histórico de $1.300 (cerró a $1.280) al promediar el jueves.

12:02 hs

¿Qué dicen los analistas sobre el dólar "blue"?

Federico Zirulnik, economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), indicó que influye la liquidación de exportaciones en el comportamiento del dólar Contado con Liquidación. A la estabilidad de los financieros la sostenían los dólares que entraban por el ‘blend’. Los dólares de la liquidación de la cosecha gruesa, por ahora, no aparecen.

Claudio Zuchovicki, uno de los analistas económicos más escuchados en la city porteña, apuntó que lo deja tranquilo que por tres días consecutivos el Banco Central realizó fuertes compras de dólar oficial. “El dólar, para mi, siempre fue una manifestación de estado de ánimo, y cuando sospechás o te preocupás, te cubrís, por eso no hay que subestimar su comportamiento”, agregó el especialista.

Por su lado, Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, afirma que es un proceso de reacomodamiento de precios por las bajas de tasas dispuestas por el BCRA. “Las inversiones en pesos perdieron atractivo y, en consecuencia, se nota un traspaso de inversores que vuelven a tomar posición en dólares”, apuntó.

12:01 hs

El dólar "blue" se negocia a $1.200

El dólar "blue" bajaba 20 unidades este mediodía y se negociaba a $1.200 en la city tucumana.

07:37 hs

El Gobierno niega una corrida cambiaria

El presidente Javier Milei negó una corrida cambiaria y explicó las causas del aumento del "blue": "Claramente no es una corrida porque si hubiera una corrida, el Banco Central tendría que estar vendiendo dólares y todos los días compra un montón de dólares, por lo tanto no mapea con eso".

07:36 hs

El aumento semanal que tuvo el dólar "blue"

Pese a esta baja, la divisa estadounidense aumentó $100 durante la semana, tras quebrar ayer el máximo nominal histórico que había registrado el pasado 24 de enero cuando tocó los $1.255.

07:35 hs

¿Cómo le fue al dólar "blue" en la jornada previa?

El viernes, en la última jornada hábil, el dólar "blue" cortó la tendencia alcista que había registrado durante las últimos días y cayó 60 unidades. 

Lo que tenés que saber

El dólar "blue" se negocia a $1.220 para la venta y $1.200 para la compra este lunes 27 de mayo de 2024, según el relevamiento que realizó LA GACETA en la city tucumana.