El Presidente hizo hincapié en estos dos conceptos para tomar distancia de las denuncias.
El Presidente, al hablar del escándalo Cripto, eligió acusar de "estafadora" a la exmandataria y hasta agravió al gobernador bonaerense.
El presidente se refirió a la polémica que se generó tras la promoción de la criptomoneda. Críticas a la oposición y su posición frente a las denuncias judiciales.
El presidente respondió a la oposición ante el escandalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA.
El jefe de Estado brindó explicaciones luego del revuelo que generó la promoción del activo digital y arremetió contra la oposición por los pedidos de juicio político.
La Coalición Cívica pidió a la Justicia que "investigue la posible comisión" de esos delitos.
"Es un escándalo que trasciende las fronteras de la Argentina", señalaron.
La Bolsa porteña retrocedió 5,6% y los bonos soberanos bajaron 3%. En tanto, el informal y los financieros operaron con subas de hasta $26.
"Que Javier Milei lo recomendara le dio sensación de éxito", dijo la periodista.
La oposición exige investigar tanto a Milei como a los demás participantes de la caída de $LIBRA.
Vancis Roda, estudiante de Derecho y técnico superior en Seguridad Informática, pidió la investigación del caso $LIBRA ante la Justicia, la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.
En la demanda se planteó el fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre U$S80 y U$S100 millones.
La caída de la criptomoneda promocionada por Milei instaló una serie de conceptos que, hasta ahora, habían resultado ajenos al público menos especializado. Estos son los términos del nicho del bitcoin…
Gabriel Garat, politólogo, analizó las implicancias políticas y económicas de este escándalo, así como los posibles efectos en el electorado.
La estafa por la criptomoneda que impulsó Javier Milei impacta en el mercado financiero local.
Envuelto en críticas y denuncias judiciales, el mandatario libertario llegó a la Casa Rosada vestido con traje y corbata negra.
Alejandro Egea, especialista en criptomonedas, explicó que si bien no se trató de una estafa en sí misma, se creó un entorno propicio para que unos pocos obtuvieran millonarias ganancias.
Cynthia Castro, abogada especializada en delitos de corrupción, analizó el impacto institucional de la promoción presidencial de una criptomoneda.
Por decisión de la Cámara, el sorteo se hizo con un bolillero manual. La intención era evitar cualquier suspicacia.