![Luis Caputo](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/02/06/1200x680_luis-caputo-1070075-113956.webp)
El Gobierno nacional reestructuró el Ministerio de Economía, lo que incluye la eliminación y fusión de diversas dependencias. La medida fue firmada por el presidente, Javier Milei, y por el ministro Luis Caputo, para efectuar los cambios en la estructura de la cartera económica.
Hoy, a través del Boletín Oficial, se oficializó una reestructuración en el Ministerio de Economía mediante el Decreto 70/2025. Uno de los ajustes más relevantes es la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus subsecretarías.
En adelante, sus competencias fueron transferidas a la Secretaría de Obras Públicas, que ahora abarcará también cuestiones de integración socio-urbana e infraestructura habitacional. Además, el personal de la secretaría eliminada será reasignado o, en algunos casos, desvinculado conforme a la normativa vigente.
En la cartera de Obras Públicas
La Subsecretaría de Integración Sociourbana, no fue suprimida, pero sus objetivos fueron reorientados. Actualmente, depende de la Secretaría de Obras Públicas. El nuevo organigrama del Ministerio de Economía también incluye la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería.
![Ministerio de Economía. ARCHIVO](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2025/01/07/ministerio-economia-archivo-1066483-144158.jpg)
Esta área contará con subsecretarías dedicadas a diversas áreas de la matriz energética, como la energía eléctrica, los combustibles líquidos y gaseosos, así como la transición y planificación energética.
En tanto que en el sector productivo, la Secretaría de Industria y Comercio reunirá las políticas de industria, comercio exterior y defensa del consumidor, con el fin de impulsar el desarrollo productivo y fortalecer la inserción de Argentina en los mercados internacionales.
En el área de Transporte
La reforma también contempla la reorganización de la Secretaría de Transporte, que ahora se dividirá en subsecretarías para el transporte automotor, ferroviario y aéreo, buscando mejorar la coordinación y regulación de estos sectores clave.
Además, la Secretaría de Hacienda mantendrá su rol central en la gestión de los recursos públicos, con subsecretarías encargadas del Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el objetivo de fortalecer la relación financiera entre la Nación y las provincias.
La Secretaría de Obras Públicas ampliará su rol, sumando funciones previamente atribuidas a otras áreas, con un enfoque en la integración socio-urbana. Según lo dispuesto en el decreto, se encargará de formular y ejecutar políticas en materia de infraestructura habitacional, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público.