

El 14 de febrero se acerca y, con él, la inevitable avalancha de corazones, flores y chocolates. San Valentín, el día del amor, se instala en la agenda y despierta diferentes emociones entre los tucumanos. Mientras algunos lo esperan con ansias, otros lo viven con indiferencia o incluso con cierta presión. ¿Cómo atraviesan los jóvenes esta fecha en un contexto marcado por la crisis económica, las redes sociales y las nuevas formas de relacionarse?
Un sondeo online realizado por LA GACETA reveló la diversidad de opiniones que genera la fecha. "El día no creo que importe. Muchos días 'importantes' no son realmente importantes, sólo están hechos para vender chocolates, regalos... cosas que podrías comprarle a tu pareja, pero no es que sea realmente esencial", expresa el joven tucumano Lucas Vernier. Su visión refleja lo que muchos piensan ya que un gran número de participantes admitió que la fecha les daba igual.
El Día de San Valentín no tiene un significado especial para Lucas, pero bienvenida sea la posibilidad de celebrar. “Me da igual, pero me gustaría que nos juntemos con mis amigos a festejar", agrega. En esta misma línea, Lourdes Vildoza, otra joven que participó de la encuesta, comenta: “'aguante' pasarlo con amigas”.

La cosa también se complica en pareja
El Día de San Valentín inquieta económicamente a quienes están enamorados. Sofia Vega, quien planea celebrarlo con su pareja, reconoce las dificultades que implica costear una cena romántica en la actualidad. “Me genera presión no tener un mango para celebrar. Cualquier regalo o incluso una simple cena de dos platos y bebida son más de $ 20.000 seguro”, sostiene.
“Los 'hippies' dirán ‘no hace falta dinero para celebrar’ y flasharán algo de Utilísima, pero en mi caso sale tarjeteada para poder compartir un rico plato de pasta y algún malbec medio pelo. pero de buen sabor”, detalla. Otro que sigue por esta línea es Agustín Callejas, quien admite: "es estresante no saber qué regalar por estar seco".
El sondeo también reveló que muchos utilizarán la ocasión para comprar algún dulce. "Me da igual la fecha, pero aprovecho para comer algo rico, como un box de postres", comentó Nadinme Laguna. "Hay que aprovechar las promos", bromea Valentina Concha.

“El no tener algo que festejar” y una mirada psicoanalítica
“San Valentín es una fecha que, como Navidad, Halloween o el Día del Niño, está atravesada por constantes referencias. Son días que se hacen permanentemente presentes en las redes, televisión o radio”, explica el psicoanalista Miguel López. “Las manifestaciones de la cultura nos pueden confrontar con la dimensión del no tener algo que festejar”, asegura.
También confirma que aún estando en pareja, se puede estar atravesado por la presión social de vivir la fecha, festejar, planificar y regalar. Y, por supuesto, las redes sociales cumplen un rol importante en este juego. “Llevan las expectativas a un ideal. El mundo exterior se nos vuelve nuestra propia identidad a partir del smartphone”, expone.
El afrontar San Valentin estando soltero puede ser difícil para muchos, pero Miguel propone aceptar y convivir con la fecha. “Lo ideal sería el poder disfrutar de ese día conviviendo justamente con lo que tengo o con lo que no tengo. Si soy el único de mi grupo de amigos que no está de novio y me quedo viendo una película el viernes no hay ningún problema ¿Por qué debería ser problemático no estar en pareja?”, formula.
El psicoanalista concluye en que, a pesar de muchos esfuerzos, puede ser mucho más difícil de sobrellevar en la época actual, con el bombardeo de las redes sociales. En definitiva, San Valentín es una fecha que invita a reflexionar sobre el amor y las relaciones. Más allá de las presiones sociales y el consumismo, lo importante es encontrar la forma de celebrar el amor de manera auténtica y significativa, especialmente el propio.