El delegado comunal desmintió las acusaciones de la comunidad indígena sobre la Fiesta de la Pachamama
El delegado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou, respondió a las acusaciones del cacique de la comunidad indígena, Miguel Flores, sobre una supuesta apropiación de la organización de la Fiesta Nacional de la Pachamama por parte de la comuna. "Recién me estaba enterando de esta noticia y me llamó bastante la atención", afirmó a LA GACETA. Aseguró, además, que "la organización sigue la misma estructura tradicional".
"El año pasado, la organización de la fiesta estuvo en un 99% a cargo de la comuna, y la comunidad, como siempre y tradicionalmente, se ocupa de la elección de la Pachamama, que la realiza el Concejo de Ancianos. Los actos centrales se desarrollan el domingo, cuando se presenta la nueva Pachamama", explicó.
Caillou también mencionó que ya han mantenido reuniones con los sectores involucrados en la festividad. "Estuvimos en reuniones con copleras, artesanos, artistas locales, gauchos, pascaneros y kiosqueros, es decir, con todos los sectores que participan en una fiesta que dura varios días y requiere una gran organización", señaló. Además, llevó tranquilidad a la comunidad al asegurar que "la fiesta está totalmente garantizada. Los artistas ya están contratados y confirmados".
Respecto a la denuncia del cacique sobre la exclusión de comerciantes y artistas locales, el delegado comunal desestimó las acusaciones. "Dentro del predio donde se realiza la Fiesta de la Pachamama, todas las personas que trabajan son de Amaicha. Me sorprende que diga lo contrario. Cualquiera que vaya a Amaicha puede comprobarlo", sostuvo.
Asimismo, reveló que, hace dos semanas, participó de una reunión en la comunidad indígena, pero que el encuentro se suspendió por tensiones en el ambiente. "Siempre me enseñaron que los problemas internos se resuelven en casa. En esa reunión, hubo personas del sector del cacique que estaban bastante alteradas, por lo que se decidió suspender la conversación", relató.

Uno de los puntos más delicados que mencionó Caillou fue una situación que involucra a la actual Pachamama, doña Sofía Catalina, de 85 años. "Ella fue amenazada por el cacique porque había viajado a Cosquín sin pedirle permiso. Me pareció algo muy fuera de lugar. Estamos hablando de una persona autónoma, que representa a la Madre Tierra y que no necesita autorización para realizar actividades culturales", denunció. También reveló que el cacique le habría advertido a Doña Catalina que, debido a ese viaje, no sería considerada para continuar con su rol en 2025.
Finalmente, el delegado comunal aseguró que el evento contará con el respaldo del Gobierno y que se realizará entre el 27 de febrero y el 5 de marzo. "