
En el ámbito del mes de la mujer, las organizaciones Chicas en Tecnología (CET), Enseñá por Argentina y Fundación Cimientos anunciaron la apertura de un curso y de un espacio de materiales sin costo para docentes y equipos directivos dirigidos a reducir la brecha de género en las carreras tecnológicas, que están entre las que mejores retribuciones ofrecen en el país y el mundo. En el país, si bien las mujeres representan más del 61% del total de estudiantes universitarios, en el área de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) suponen el 37%, según un informe elaborado por CET.
“Las y los docentes son actores clave para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. Queremos facilitar su labor con materiales que ayuden a inspirar y motivar a más chicas a interesarse por la ciencia y la tecnología”, afirmaron las organizaciones involucradas en el programa “Fortaleciendo la trayectoria en STEM de mujeres jóvenes de la Argentina”. Se trata un proyecto apoyado y cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo es ampliar las oportunidades de desarrollo de mujeres en un sector tecnológico dominado por hombres.
Las oportunidades de capacitación disponibles
Enseñá por Argentina presentó el curso virtual llamado “Reimaginar el aula”, un ciclo de formación virtual y gratuito para profesionales de la educación de los niveles secundario y superior, donde aprenderán herramientas y metodologías activas para crear aulas inclusivas y estimular el interés de las estudiantes en las disciplinas STEM. Según detalló la organización, el programa brindará herramientas a los y las docentes para que puedan asegurar espacios educativos libres de sesgos de género en sus aulas.
Para participar de "Reimaginar el aula" hay que ser docente de nivel secundario, educación técnica, educación de jóvenes y adultos y superior; tener un curso de estudiantes a cargo actualmente y participar de los encuentros sincrónicos que se llevarán a cabo todos los miércoles de 19 a 21 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 4 de abril.
Chicas en Tecnología por su parte puso en línea un sitio con materiales y herramientas para docentes interesados en fomentar la participación femenina en carreras STEM. Reúne espacios recreativos para todos los niveles, con propuestas audiovisuales respaldadas por especialistas en materia de género. El reservorio es gratuito y está disponible en este enlace.