IA y Psicología: encuentro con el futuro de la Salud Mental

La tecnología está revolucionando la forma en que abordamos las emociones, abriendo nuevas posibilidades en lo terapéutico.

25 4
30 Marzo 2025

La inteligencia artificial (IA) está permeando diversas áreas de la vida cotidiana, y uno de los campos en los que más impacto está generando en este momento es la psicología.

En este contexto, Matías Grinberg, psicólogo con orientación en Neurociencias y programador de IA, disertó durante las Primeras Jornadas Regionales de Psicología -organizadas por el Colegio de Psicólogos de Tucumán- sobre “¿Con qué sueñan los robots? IA y Psicología”, un tema que ha captado la atención de expertos y profesionales en salud mental a nivel global.

Grinberg presentó su reflexión sobre la IA emocional, un campo que está revolucionando la forma en que entendemos tanto la tecnología como las emociones humanas y sus vinculaciones transversales, que involucran distintos aspectos del comportamiento.

Fabiana Lábaque, presidenta del Colegio de Psicólogos de Tucumán, destacó en una conversación con LA GACETA la relevancia que estos debates tienen para la comunidad profesional y su impacto en la praxis en los consultorios. “La IA está atravesando nuestras vidas y nuestra práctica profesional y nos obliga a repensar nuestros modelos y actualizar nuestras teorías”, señaló.

En un sentido amplio, las jornadas no solo abordaron el impacto de la IA, sino también otros temas cruciales como la sobrepatologización de niños pequeños con diagnósticos graves y el fenómeno de las ludopatías y la adicción de los adolescentes al juego online y a las pantallas.

Lábaque resaltó el valor de generar espacios de reflexión y diálogo entre los profesionales, con una mirada a nivel de la región NOA. “Después de la pandemia, era necesario volver a encontrarnos, compartir conocimientos y debatir sobre estos temas tan relevantes”, afirmó, y resaltó la decisión de realizar estos debates en formato presencial y con exposiciones conjuntas permitió un intercambio más cercano y enriquecedor entre los asistentes.

El evento que concluyó ayer no solo sirvió como un espacio para debatir sobre el futuro de la psicología sino también como un recordatorio de que los avances tecnológicos deben ser acompañados de un análisis ético profundo, especialmente cuando se trata de la salud mental de las personas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...