Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

13
Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

San Gimignano es uno de esos lugares que parecen salidos de un cuento. Es una joya escondida de la Toscana, un pequeño pueblo medieval con torres altísimas, calles empedradas, vistas de película y una atmósfera que te hace desacelerar y disfrutar.

Personalmente, fue uno de los destinos que más me cautivó del viaje. Incluso más que lugares tan populares como Capri o la Costa Amalfitana. San Gimignano tiene un encanto simple que no necesita grandes lujos para enamorar. En esta nota, junto a LG Lifestyle, te contamos por qué este pueblito merece un espacio en tu itinerario europeo.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Un poco de historia..

San Gimignano, conocida como “la Manhattan medieval”, fue una de las ciudades más prósperas de la Toscana durante la Edad Media. En su época de esplendor, llegó a albergar más de 70 torres construidas por las familias nobles que competían entre sí, construyendo torres cada vez más altas como símbolo de poder y riqueza. Hoy se conservan solo 13, pero son suficientes para entender por qué se le dice el “Manhattan” de su época.

La ciudad estaba ubicada estratégicamente sobre la Vía Francígena -una antigua ruta de peregrinación que unía Roma con el norte de Europa-. De esa forma, el pueblo creció rápidamente entre los siglos XI y XIII, gracias al comercio y al paso constante de viajeros.

Ese auge se vio frenado abruptamente en el siglo XIV, cuando la peste negra arrasó con gran parte de la población. A partir de entonces, la ciudad entró en una etapa de decadencia que, paradójicamente, contribuyó a su preservación. Al quedar relativamente aislada del desarrollo urbano y económico posterior, su construcción medieval quedó prácticamente intacta: un casco histórico amurallado, con sus torres de piedra, iglesias románicas y callecitas adoquinadas que no parecen haber cambiado con el paso de los siglos. Gracias a eso, San Gimignano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, y hoy es uno de los ejemplos más impresionantes de urbanismo medieval conservado en Europa.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

En el plano político, San Gimignano mantuvo durante siglos una relación tensa y compleja con su vecina Florencia, la gran potencia regional. A pesar de los intentos de conservar su independencia, en 1353 la ciudad fue finalmente anexada al dominio florentino. Hoy, esa historia compartida se nota en la arquitectura y el arte, con influencias florentinas visibles y en la posibilidad de recorrer ambos destinos como parte de un mismo viaje por el corazón de la Toscana.

Cómo hacer el recorrido

El recorrido por la Toscana fue, curiosamente, la parte del viaje a la que menos expectativa le había puesto y terminó siendo lo que más me gustó de toda Italia. La riqueza histórica, los paisajes medievales y la atmósfera detenida en el tiempo no pueden captarse del todo en las fotos que acompañan esta nota. Hay que estar ahí, conocerlo, y es imposible no sentirse en una película, y más de una vez me vinieron a la mente escenas de Gladiador o Cartas a Julieta.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Cada rincón de la Toscana tiene algo especial, y recorrerla en auto es, para mí, la mejor forma de vivirla. Te permite ir a tu ritmo y poder frenar en pueblos que no estaban en el plan. San Gimignano es una base ideal para moverse por la zona, pero también se puede hacer base en otras ciudades como Florencia o Siena y desde ahí organizar excursiones de un día. Pero lo mejor de la experiencia es esa posibilidad de manejar entre un destino y otro, cruzando campos, y atravesando pueblitos amurallados.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Qué hacer

Mi recomendación principal al visitar San Gimignano es simplemente perderse por sus calles. El verdadero encanto del pueblo está en pasear y descubrir tiendas con artesanías locales, entrar en iglesias con siglos de historia, visitar museos con curiosidades y probar la gastronomía toscana mientras se respira ese aire de cuento medieval. En los locales vas a encontrar desde especias, aceites de oliva, aceto balsámico y vinos —tanto de la Toscana como producidos ahí mismo en San Gimignano— hasta ropa hecha a mano, accesorios en cuero y otros productos regionales.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Hay pocas experiencias turísticas, pero una que vale la pena incluir es la subida a la Torre Grossa, la más alta del pueblo con 54 metros. Desde ahí vas a poder ver toda la ciudad y el paisaje toscano. La subida es agotadora, pero vale completamente la pena. Las otras torres no están abiertas al público, pero se pueden mirar desde afuera y cada una tiene su propia historia. Si hacen un tour probablemente les cuenten las historias de cada una de ellas, como la de las torres gemelas de los Salvucci y los Ardinghelli, dos familias rivales.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Para los amantes del vino, existe un museo dedicado exclusivamente a la Vernaccia di San Gimignano, el vino blanco insignia de la región. La visita incluye historia y degustación, para conocer el origen de los productos locales. Aunque, desde mi punto de vista, no recomiendo dedicar el viaje a recorrer viñedos. En Argentina tenemos excelentes bodegas y vinos de primer nivel, por lo que creo que lo más valioso es conocer algo distinto, y en este destino es empaparse de la historia medieval.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Otro museo es el SanGimignano1300, que reconstruye a escala cómo era la ciudad hace más de 700 años, con una maqueta hecha completamente a mano. Es una forma didáctica y visual de imaginar la vida en ese entonces. Y otra opción un poco más impactante, es el Museo de la Tortura, que exhibe instrumentos de castigo y documentos de la Inquisición, una parte oscura -pero interesante- del pasado europeo.

Dónde comer

San Gimignano no solo se recorre con los ojos, también con el paladar. Y si bien hay muchísimos lugares, estos son mis recomendados.

El primero es Le Vecchie Mura, un restaurante ideal para disfrutar al atardecer. Está sobre una de las murallas del pueblo y tiene una terraza con vista panorámica a la campiña toscana. Lo más lindo es llegar cuando empieza a bajar el sol y quedarse cenando en el atardecer. En cuanto a la carta, todo es rico, así que hay que elegir lo que más les tiente. Probablemente, el menú esté lleno de platos con trufa, como ocurre en toda la Toscana, ya que este producto es clave en la gastronomía local y se recolecta en la región. Además, no pueden irse sin probar un vino toscano, y de entrada, la tabla de quesos con mermeladas, la mejor combinación.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia
Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Por otro lado, esta es una experiencia más informal pero igual de memorable: pizza en la plaza y helado. Pero ojo, no es cualquier pizza ni cualquier helado. La pizza es de Ricca Pizza San Matteo, un localcito diminuto que no tiene mesas, pero sí una fama enorme y muy bien merecida. Está justo al lado de la Piazza del Duomo, y aunque siempre hay gente esperando, el servicio es rápido y vale totalmente la pena. La masa es finita -no es estilo napolitano- y con ingredientes frescos. Los mejores gustos fueron los más simples: pepperoni y bianca caprese. Lo bueno es que te dicen cuántos minutos va a tardar, así que podés aprovechar para dar una vuelta y volver justo cuando esté lista. Te sentás en la plaza, con la torre iluminada de fondo, y disfrutás lo que, para mí, fue la mejor pizza de todo mi viaje por Italia.
Después, el broche de oro: Gelateria Dondoli. Esta heladería fue premiada como una de las mejores del mundo y, sinceramente, lo merece. Solo tiene locales en San Gimignano, en Poggibonsi -un pueblito vecino- y en París. Todos los sabores son increíbles, pero la estrella es la crema de pistacho. No se asusten cuando vean las filas, porque suelen ser largas. Pero avanzan rápido y, además, están de vacaciones, si no hacés fila ahora, ¿cuándo?

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia
Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia

Esta combinación de pizza + helado nos gustó tanto que fue nuestra cena durante tres noches. Además, un extra es que dos personas comíamos por 20 euros, algo que en Italia, y en temporada alta, es casi imposible.

San Gimignano dejó esa sensación que solo te dan los lugares verdaderamente especiales: la de querer volver antes de haberte ido. Es mucho más que una linda postal. La experiencia quedó tan grabada que estoy escribiendo esta nota dos años después como si hubiese estado ahí ayer. Y ojalá todos puedan vivirla alguna vez.

Guía de viaje a San Gimignano: la Manhattan medieval de Italia
Temas Italia
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...