Muerte de bebés en Córdoba: "Veinte personas le pedimos a la directora que cerrara el hospital"

La médica neonatóloga Jimena Tercelán declaró que el 7 de junio de 2022, tras una noche con dos bebés fallecidos y cuatro descompensados, un grupo de profesionales exigió, sin éxito, el cierre del centro de salud.

Hospital Neonatal de Córdoba Hospital Neonatal de Córdoba
13 Febrero 2025

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba reveló nuevos testimonios que reflejan el caos y la falta de respuestas en junio de 2022. La médica neonatóloga Jimena Tercelán declaró que el 7 de junio, tras una noche en la que murieron dos bebés y otros cuatro sufrieron graves descompensaciones, “veinte personas le pedimos a la directora que cerrara el hospital”. Sin embargo, la directora Liliana Asís no tomó medidas inmediatas y aseguró que acudiría al Ministerio de Salud dos días después.

Tercelán describió esa noche como un “horror”, con médicos y enfermeros desesperados por detener la situación. Recordó que ya en abril había detectado lesiones en bebés, como el caso de I.V.F. el 26 de abril y G.H. el 1 de mayo, ambos con pinchazos fuera de lo común. “Cuando lo vi, me horroricé. Era el segundo bebé que veía en menos de siete días con este cuadro”, dijo entre lágrimas. Ante la falta de respuestas, pidió que se permitiera la entrada de los padres para evitar que los recién nacidos quedaran solos.

La médica también denunció la falta de comunicación y el control absoluto de Asís y Marta Gómez Flores sobre el hospital, lo que definió como un “triángulo hegemónico médico”. A pesar de haber ofrecido elaborar informes sobre lo sucedido, solo se lo solicitaron el 15 de junio, más de un mes después de los primeros casos sospechosos. “Nos mintieron a nosotros (los médicos), a los padres y a la sociedad”, afirmó con indignación.

Los testimonios de las médicas Gabriela Tortone y Pilar García Martínez reforzaron la idea de que las descompensaciones de los bebés no tenían una explicación médica clara y que se repetían con patrones alarmantes. García Martínez relató el caso de I.V.F., quien fue ingresada a terapia intensiva con sangrados inusuales y múltiples pinchazos en los muslos. “Cuando uno la limpiaba, encontraba más pinchazos”, aseguró. También mencionó que la Dirección revisó cunas, colchones y el lote de vitamina K, pero sin dar explicaciones concretas al personal.

Tortone declaró que ya en abril había rumores de irregularidades y que se intentó alertar al Ministerio de Salud. Habló incluso de un “pacto de silencio” dentro del hospital, donde el personal no era informado de la gravedad de la situación. El juicio continuará el próximo lunes con los testimonios de las médicas Cohen, Celeste Gómez y Noemí Orlando, quienes podrían aportar más detalles sobre lo ocurrido en el Neonatal.

Temas Córdoba
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios