“Está buenísimo que el NOA esté en el Súper Rugby Américas”, aseguró Fernández Lobbe, asistente de Los Pumas, sobre Tarucas

El ex tercera línea destacó la creación de la nueva franquicia, y explicó las ventajas que implica.

“Está buenísimo que el NOA esté en el Súper Rugby Américas”, aseguró Fernández Lobbe, asistente de Los Pumas, sobre Tarucas Foto: Gerardo Iratchet - Prensa Tarucas
18 Febrero 2025

Escuchar nota

Tu navegador no soporta HTML5 audio

Las últimas semanas fueron muy movidas para Tarucas, la franquicia del NOA con sede en Tucumán. El equipo dirigido por Álvaro Galindo debutó con triunfo en el Súper Rugby Américas, 45-6 sobre Cobras, y ahora tendrá más de una semana para preparar su próximo partido, ante Yacaré XV. Pero, además, recibió visitas importantes en los entrenamientos; la última fue la de Juan Martín Fernández Lobbe, entrenador asistente de Los Pumas.

Igual que Felipe Contepomi, entrenador principal del seleccionado nacional, y Andrés Bordoy, entrenador de scrum, Fernández Lobbe llegó a Tucumán para dar una mano en los entrenamientos de Tarucas, y aportar su conocimiento. Además, claro, de observar jugadores pensando en Los Pumas.

“Estamos a disposición desde el staff de Pumas para dar una mano. Hoy laburamos un poco el contacto, ayer otras aptitudes. Es ir mejorando esas pequeñas destrezas que te permiten ser mejor como jugador, y que van a permitir que el equipo sea mejor. Siempre hay cositas como para ir evolucionando”, explicó Fernández Lobbe.

“Corcho” explicó las razones por las que considera que la inclusión de una nueva franquicia argentina en el Súper Rugby Américas es motivo de celebración. Por un lado, celebró que el noroeste argentino tenga su propio equipo profesional. “Es un lugar que tiene una pasión por el rugby que es altísima”, remarcó.

Por otra parte, indicó que Tarucas contribuye a seguir mejorando el rugby en Argentina. “Hoy en día tenemos 45 chicos más que están viviendo el rugby de manera profesional. Y no hablo de cobrar un sueldo, sino de la forma en que uno se comporta, se entrena, y se prepara”, aclaró.

“Tenemos 45 jugadores profesionales en Dogos, 45 Pampas y 45 acá (en Tarucas). Eso va ampliando cada vez más la base grande que tenemos en el rugby amateur. Con los centros de rugby, las Academias… todo va creciendo. Ese camino hace que los jugadores que lleguen a Pumas estén mejor preparados. Y eso hace que estemos mejor como nación de rugby”, destacó Fernández Lobbe. Por eso, dijo, el staff de Pumas está “feliz” por el nacimiento de una nueva franquicia.

El crecimiento de Tarucas

“Corcho” hizo un balance muy positivo del primer partido de Tarucas en el Súper Rugby Américas, y aseguró que fue un buen “primer paso”.

“Fue increíble el marco. Se ve que la región quería un partido, lo necesitaba. Había 8500 personas, así que impresionante”, destacó, con respecto al público que acompañó al equipo.

En cuanto a lo rugbístico, explicó qué análisis hizo del juego. “Es un equipo en construcción, que quiere tener una identidad bien clara con el rugby de esta región. Eso se notó con los tries de maul del otro día (cinco de los seis llegaron por esa vía)”, detalló Fernández Lobbe. “Muy contento por el debut y por el marco. Es muy bueno ver cómo están trabajando, ver que lo están haciendo de manera muy profesional. Eso es importantísimo para nosotros”, agregó.

Además, “Corcho” aseguró que el equipo busca tener una gran intensidad. “Están desarrollando hábitos. Es un equipo que quiere meterle mucha intensidad al juego, y la están buscando desde el desplazamiento”, consignó.

Por otro lado, reiteró la importancia para la región del noroeste de tener una franquicia. “Los que aman el rugby desde chiquitos, cuando tenías que ir a jugar a Tucumán, sabías lo que se venía: intensidad desde el juego e intensidad desde el público. Un público que ama ese color naranja adentro de la cancha. La inclusión de Tarucas le da intensidad al Súper Rugby Américas, y eso está buenísimo”, reflexionó.

Por otra parte, destacó que sumar un equipo de este nivel también contribuye al resto de los países involucrados en el certamen. “Ojalá esto siga ayudando a que crezca más el rugby en Paraguay y en Brasil; ya se vio lo que hizo en Uruguay y en Chile. Está buenísimo que el NOA está en el Súper Rugby Américas”, remató.

Esfuerzo al máximo, sin dejar de disfrutar

Con una larga trayectoria en el rugby europeo (cinco años en Inglaterra y nueve en Francia), Fernández Lobbe dejó cuáles son, desde su mirada, las claves para los jugadores que recién están comenzando en el profesionalismo.

“Lo primero sería que hay que disfrutar. Acá nadie está obligado a estar; sí hay que hacer esfuerzos, pero no sacrificios, a mi forma de ver las cosas. Uno elige estar acá, así que hay que disfrutar”, enfatizó Fernández Lobbe.

“Corcho” también hizo hincapié en que la carrera que cada uno hace en el rugby no depende de nadie más que de sí mismo. “Siempre van a haber factores externos, pero les diría que todo lo que dependa de uno hay que ir a fondo. No hay que guardarse nada; hay que esforzarse al máximo, disfrutar y poner al equipo siempre por encima”, aseguró.

“Uno no sabe hasta dónde puede llegar en un equipo o no, pero cómo va a evolucionar su carrera depende pura y exclusivamente de uno: cuánto esfuerzo le quiere dar, cuánto quiere  ser mejor, cuánto quiere mejorar cada día. Es lo único que hay que transmitir: disfrutar y esforzarse a fondo”, concluyó Fernández Lobbe, otras de las personalidades destacadas del rugby que pasó por Tucumán en estos días.

Comentarios