Paso a paso: cómo conectarse de modo legal a una red wifi sin saber la contraseña

Existe una opción para lograr una conexión con una red sin colocar la clave, que no afecta la privacidad ni pone en riesgo las funciones del dispositivo.

EL SÍMBOLO MÁS BUSCADO. Cuando los datos no alcanzan, se vuelve imperioso acceder a una conexión por wifi. / UNSPLASH EL SÍMBOLO MÁS BUSCADO. Cuando los datos no alcanzan, se vuelve imperioso acceder a una conexión por wifi. / UNSPLASH
18 Febrero 2025

El wifi se volvió una necesidad de primera mano en todo el mundo. En un tiempo cada vez más digitalizado e interconectado, gracias a la red se puede acceder a internet y desarrollar nuestras actividades laborales, de estudio, de comunicación, o simplemente para el ocio y entretenimiento.

Pero el wifi a menudo tiene restricciones de conexión. Casi todos los lugares y espacios que tienen una red exigen una contraseña. Muchas veces no se puede acceder a internet justamente por este motivo, y si bien se pueden usar datos móviles, estos pueden resultar caros para usuarios intensivos.

Lo que muchos desconocen es que existe una alternativa para conectarse a una red wifi sin necesidad de saber la contraseña. Se trata de un método que cada vez más dispositivos móviles tienen, y es completamente seguro y legal.

Conexión a través de códigos QR y WPS

La conexión a internet a través de códigos QR es la forma más sencilla para acceder a la red sin necesidad de saber la contraseña. Los routers o módems vienen incluidos con un código en la base del aparato. Para acceder, se debe escanear el código, ya sea por una aplicación de escáner de códigos QR, o desde el mismo dispositivo, ya que la mayoría de celulares nuevos poseen una opción de escáner. Una vez que el código sea escaneado, el dispositivo preguntará si se quiere conectar a la red wifi (el nombre de la red saldrá en el mensaje), y hay que elegir "aceptar".

Otra forma de acceder a una red wifi mediante QR requiere que otro celular esté conectado a la red. Para dispositivos Android, el procedimiento es el siguiente: ambos tienen que ir a “ajustes” y luego a la opción “wifi”. Allí aparecerán todas las redes disponibles y se debe seleccionar la que se quiera conectar. En ese momento aparecerá una opción que dice “QR de wifi”. La persona que tenga la red tiene que seleccionar la opción “compartir” y la pantalla mostrará el código. La otra deberá escanear ese código y en cuestión de segundos ya estará conectada. Esto sólo funciona en dispositivos Android 10 (en versiones inferiores la opción de código QR no está disponible). 

En el caso de los dispositivos iPhone hay que asegurarse que el dispositivo que comparte la red esté desbloqueado y con conexión a internet. Luego, elegir en el otro dispositivo (el que no está conectado) la red wifi, y en el que sí tiene la red, seleccionar la opción “compartir contraseña” y luego “ok”.

Un tercer método se basa en el uso de la opción “Botón WPS” (Wi-Fi Protected Setup en inglés). La mayoría de los routers fabricados desde 2007 cuentan con este botón. Se trata de un estándar de seguridad y configuración diseñado para facilitar la conexión segura de dispositivos a una red wifi especialmente para usuarios que pueden no estar familiarizados con la configuración de redes inalámbricas o que deseen simplificar el proceso. Para usarlo, se debe ir a ajustes de wifi en el celular y seleccionar “configuración avanzada” y luego “Botón WPS”. Luego, hay que presionar el botón físico de WPS que está en el router y, al hacerlo, la conexión se establecerá automáticamente. En caso de que el celular no tenga la opción de WPS, se pueden descargar diferentes aplicaciones para que actúen como conectores.

Temas Jóvenes
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios