El lunes pasado se hizo un acto de cierre de la etapa inicial de la campaña Neumatón, que consiste en la recolección de neumáticos fuera de uso, con tres objetivos: disminuir el impacto de una fuente de contaminación ambiental, erradicar focos de dengue y transformar este material, que es imposible de reciclar, en energía térmica y materia prima para la fabricación de cemento. Además, se reduce sustancialmente la carga de residuos que llega a la planta de disposición final de Overo Pozo.
El programa recolectó casi 250 toneladas de cubiertas en desuso, retiradas de hogares, gomerías y empresas. Ha sido impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en conjunto con otros municipios que integran el Consorcio Público Metropolitano de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) como Banda del Río Salí, Yerba Buena, Las Talitas, Lules, Tafí Viejo, Alderetes, Bella Vista, con aporte de otros como Monteros, y con el compromiso del Gobierno provincial de impulsar el acompañamiento de otras intendencias y de las 93 comunas.
Ha sido llamativo el seguimiento que ha tenido la iniciativa para haber recolectado en poco más de un mes semejante cantidad de residuos, a tal punto que la responsable de una empresa de neumáticos que entregó unas 400 cubiertas al municipio capitalino para la campaña destacó que esto ha permitido agilizar los tiempos para el desguace.
Todo el material recolectado es enviado a una planta cementera que funciona en Jujuy, donde se utiliza para la generación de energía térmica y como materia prima para la fabricación de cemento.
Las municipalidades participantes han diseñado estrategias para hacer funcional el programa de recolección, tanto con la disposición de sitios para recibir los neumáticos como de teléfonos para pedir que sea retirado de los hogares, así como de movilización al respecto de patrullas ambientales de las intendencias. Algunas ya tenían programas ambientales avanzados, como Tafí Viejo, si bien en todos los participantes es notoria la intención de profundizar esta medida. “Vamos a continuar con la campaña Neumatón como una política ambiental para los próximos años. Estamos convencidos de que este es el camino”, resaltó la intendenta Rossana Chahla, que remarcó que “la planta de San Felipe seguirá funcionando como un punto fijo donde todos los municipios podrán llevar los neumáticos en desuso que recolecten en sus localidades”.
El gobernador Jaldo convocó a otros municipios y a las comunas a sumarse a esta iniciativa y destacó la importancia del trabajo realizado. “Hoy sumamos esta gran medida que tiene que ver con cuidar la casa común, como dice nuestro Papa Francisco, que no es otra cosa que cuidar el medio ambiente”.
Es de esperar que el programa, en este sentido, ayude a que la totalidad de la provincia -donde aún hay muchos basurales a cielo abierto y depósitos de neumáticos al aire libre- se involucre en las estrategias para avanzar en el cuidado del ambiente.