El FMI habló de un acuerdo con desembolsos en tramos, aunque no confirmó la cifra

"El tamaño de cada tramo está por definirse", dijo la vocera del organismo luego de las declaraciones de Luis Caputo.

6
Julie Kozack, portavoz del Fondo. FMI Julie Kozack, portavoz del Fondo. FMI
27 Marzo 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se encuentra en avanzadas discusiones con el gobierno de Javier Milei para establecer un nuevo programa de Facilidades Extendidas, el cual incluiría un "paquete financiero considerable". Sin embargo, el organismo no ratificó la cifra de U$S20.000 millones anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Consultada por el monto que implicará el acuerdo, la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, se limitó a indicar que el monto será definido por el directorio, aunque subrayó que se tratará de un monto de "tamaño considerable". "El tamaño de cada tramo está por definirse, pero puedo confirmar que las conversaciones se centran en un paquete considerable", detalló.

En línea con lo señalado previamente por el organismo, Kozack destacó el trabajo realizado por la administración libertaria en materia de inflación, control del gasto para el superávit fiscal y la baja de la pobreza como principales logros. Además, destacó que la recuperación de la actividad económica y el aumento de los salarios, en un contexto de normalización del balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Como ya hemos señalado aquí, las conversaciones sobre las políticas específicas que se incluirán en el programa aún están en curso", señaló la vocera. 

La versión del gobierno argentino

Minutos antes, Caputo aseguró que había hablado con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y ambos habían decidido revelar el monto en discusión en medio de los “rumores” acerca del futuro acuerdo. El ministro y Kozack sí coincidieron en que, en última instancia, la aprobación definitiva del programa está en manos del board, tal como ocurre con cualquier acuerdo entre el FMI y uno de sus países miembros.

“El monto que nosotros acordamos con el staff, que es en definitiva el board quien decide si se aprueba o no, es de US$20.000 millones. Es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular”, anunció Caputo esta mañana.

Según detalló el Gobierno, el programa sobre el que trabaja con el FMI tendrá una duración de cuatro años y un plazo de repago de 10. El mismo tendrá como destino la refinanciación de cuatro años de vencimientos de capital con el organismo, que asciende a U$S14.000 millones, y la compra por parte del Tesoro de las letras intransferibles en manos del BCRA, para así finalmente aumentar las reservas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios